Diferencia entre el Vino Natural y Convencional

Cada día se buscan más productos naturales, con menor carga de químicos, sin procesos que afecten la calidad y el equilibrio con el medio ambiente.

En el caso de los vinos ecológicos, se trata de una vuelta a los orígenes, a la manera en que  se elaboraron los vinos durante milenios. No obstante, surgen algunas dudas y confusiones sobre los llamados vinos naturales y los vinos convencionales. Si quieres destacar en alguna charla entre copas es excelente que conozcas sus rasgos distintivos.

Diferencias entre los vinos ecológicos y los convencionales

Los vinos convencionales usan fertilizantes y pesticidas industriales en su proceso de producción con un enfoque en la cantidad, vendimia con maquinas que pueden dañar el viñedo.

Una vez en bodega, al mosto se le pueden añadir elementos como sulfitos, levaduras, otros elementos adicionales, se clarifica, se estabilizan sus azúcares y alcohol para su vinificación y paso por botella.

Esto se hace con el propósito de preservar el vino por mucho más tiempo evitando que se pique y manteniendo el caldo estabilizado dentro de la botella.

Los vinos naturales pueden tener el mismo tratamiento que los convencionales durante su cultivo y vendimia, pero en la bodega se minimiza la intervención humana, evitando los sulfitos, levaduras que no sean propias de la uva o el ambiente de la bodega, no se filtra ni se estabiliza.

¿El resultado? Un vino más fresco, con notas pronunciadas de fermentación y a nivel visual un poco más turbias que el resto con algunos sedimentos. Un vino natural es un resultado más directo y puro, refleja mejor las características de la vid y el terroir donde está ubicado el viñedo.

Y tú ¿ya has probado un vino natural? ¿Puedes describir esa experiencia? Compártela con nosotros en nuestro Instagram: cavanegramx y #jointhenaturalwineclub

En Cavanegra estamos enfocados en las alternativas biodinámicas, naturales y ecológicas. ¿Por qué? Porque es mejor para el vino, para el viñedo y para ti
¡Te esperamos!

Leave a comment